
Los materiales más duraderos para señalética exterior: ¿por qué elegir aluminio compuesto con PVDF?
Cuando se trata de señalética exterior, la durabilidad lo es todo. Los letreros están constantemente expuestos a sol, lluvia, viento, humedad, contaminación y otros factores que pueden deteriorarlos rápidamente si no se elige el material adecuado. Por eso, hoy te contamos cuáles son los materiales más resistentes para señalética al aire libre, y por qué el aluminio compuesto con recubrimiento PVDF es una de las mejores opciones disponibles en el mercado.
⸻
¿Qué debe resistir un letrero exterior?
Antes de elegir un material, es importante tener claro a qué se va a enfrentar:
• Radiación UV que puede desteñir los colores
• Lluvia y humedad que causan corrosión u oxidación
• Cambios de temperatura (dilatación y contracción)
• Golpes o rayaduras accidentales
• Contaminación urbana e industrial
⸻
Materiales más comunes para señalética exterior
1. Acrílico
• Buena apariencia y resistencia moderada al clima.
• Tiende a rayarse fácilmente.
• No es la mejor opción para zonas muy expuestas.
2. PVC espumado
• Económico y fácil de trabajar.
• Ideal para señalética temporal o en exteriores protegidos.
• Puede deformarse con el calor y los rayos UV.
3. Acero inoxidable
• Muy resistente a la intemperie y vandalismo.
• Costoso y más pesado.
• Da un look elegante, ideal para señalética premium.
4. Aluminio Compuesto (ACM)
• Ligero, resistente y versátil.
• Excelente para exteriores.
• Cuando se combina con un recubrimiento especial como el PVDF, se transforma en una de las mejores opciones.
⸻
¿Por qué elegir aluminio compuesto con recubrimiento PVDF?
El aluminio compuesto (ACM) es una lámina formada por dos capas de aluminio con un núcleo de polietileno en el medio. Pero lo que realmente marca la diferencia para uso exterior es el recubrimiento PVDF (fluoruro de polivinilideno), que aporta una serie de beneficios clave:
Ventajas del PVDF:
• Alta resistencia a los rayos UV: los colores no se desvanecen con el sol.
• Protección contra la corrosión: ideal para zonas costeras o húmedas.
• Resistencia química: soporta contaminación y limpieza con productos agresivos.
• Superficie lisa y fácil de limpiar: repele polvo, agua y suciedad.
• Excelente comportamiento frente al fuego.
Gracias a estas propiedades, el aluminio compuesto con PVDF puede durar entre 10 y 20 años sin perder su apariencia ni su funcionalidad, siendo una inversión inteligente para cualquier proyecto de señalética exterior.
⸻
¿Dónde conviene usarlo?
• Fachadas corporativas
• Señalética vial o urbana
• Centros comerciales
• Hoteles, clínicas y colegios
• Parques industriales y plantas productivas
⸻
Conclusión
Si estás buscando un material duradero, liviano, resistente y con una excelente apariencia, el aluminio compuesto con recubrimiento PVDF es tu mejor opción para señalética exterior. En nuestra empresa trabajamos con materiales de primera calidad y tecnología de punta para asegurar que tu inversión dure muchos años, sin perder presencia ni impacto visual.
👉 ¿Necesitas asesoría para tu proyecto? Escríbenos y te ayudamos a elegir la mejor solución para tus necesidades.